Articulo

¡Manos a la obra!

En este ultimo tiempo la creación de sitios web en chile ha aumentado de manera considerable, ya que muchas personas han comenzado con sus emprendimientos en época de pandemia y necesitan crecer en los las redes sociales instalando el sello de su marca personal con un diseño web inspirado en su negocio.

Primero deben decidir el tipo de diseño web que quieren darle a su página:

  • Sitios web de comercio electrónico: con tienda virtual de los productos que vendes
  • Blogs: sitio de cualquier tipo de información que quieras entregarle al público y que debes ir actualizando de forma regular
  • Sitios web educativos: si quieres empezar a enseñar o dar algún curso online
  • Sitios de noticias: sitios para informar sobre temas de la actualidad
  • Comunidades online: un sitio para compartir con personas con tus mismas afinidades
  • Sitios de portafolio: una página donde puedes compartir tus trabajos/servicios y obtener recomendaciones de tus clientes para que otros puedan interesarse en ti

Luego de tomada esa decisión, deben ir pensando en qué nombre le pondrán a su página web y qué tipo de características debiese tener esta para que el público objetivo se interese en visitarla.

En el paso siguiente deben registrar su nombre de dominio, según la disponibilidad, y suscribirse a algún hosting que tenga las características más adecuadas para su sitio web.

Algunas características que deben buscar en el hosting son la capacidad de almacenamiento, si entrega de forma gratuita el certificado SSL, cantidad de correos corporativos que se pueden crear, si cuentan con un portal web para la revisión de los correos electrónicos, la capacidad de memoria ram, si cuentan con un Cpanel y la posibilidad de instalar aplicaciones para la creación de páginas web (tales como softaculus para instalar wordpress y Joomla).

En Chile existe una variada opción de hosting con precios baratos y acordes al mercado actual, pero deben recordar cuál es el tipo de servicio que ustedes necesitan.

Si su página web sólo será informativa, pueden optar por un hosting mas barato y con menos almacenamiento. Pero, si de lo contrario, quieren crear un sitio web con una tienda virtual, deben buscar un hosting estable y con un almacenamiento relativamente amplio para no tener problemas con la cantidad de productos e información que se cargara a su base de datos.

Además, en los servicios de hosting ofrecen el correo corporativo para su negocio. Algunos más básicos que otros, pero cumplirán con el objetivo de tener una cuenta de correo con el nombre de su negocio sin tener que ser un experto ni invertir mucho tiempo en su configuración.

Y si de todas maneras quieren obtener un correo corporativo mas robusto, existen alternativas de pago como Google Worspace, Outlook y otros; en los cuales por el pago mensual o anual de cierta cantidad de dinero se entrega el servicio de correo personalizado con el nombre de su negocio y quizás una que otra interesante aplicación adicional que puede hacer más fácil la administración de su información.

Aquí va a comenzar el verdadero trabajo. El proceso de cómo crear una página web dependerá en gran medida de la base que prefieras utilizar. Y la idea que quieras elaborar también jugará un papel importante en la disposición final.

Sin embargo, en general, las mejores opciones son:

  • Sistemas de gestión de contenidos: Ideales para blogs y sitios web que publican muchos artículos/contenido. Algunos ejemplos destacables son WordPress, Joomla y Drupal.
  • Scripts de ecommerce: Es la solución perfecta si quieres crear una tienda online este es el software que hará el trabajo. Algunos ejemplos son Tiendanube, PrestaShop, Magento, WooCommerce, Shopify.
  • Constructores de sitios web: Una forma sencilla de crear un sitio web sin tener conocimientos de programación. Contienen una interfaz de arrastrar y soltar con muchas funciones de personalización incluidas que son fáciles de utilizar.
  • Sitios web desarrollados por ti: Si el desarrollo web no te disgusta, programar páginas web por ti mismo también es una gran idea. Si bien toma más tiempo y esfuerzo, puedes implementar cualquier característica que sea crucial para tu proyecto y a tu medida.

Hacer una página web no es difícil y existen muchas herramientas para diseñar el sitio sin necesidad de tener conocimientos en programación, aunque a veces igual necesitaras buscar en la web algún código para mejorar o modificar alguna cosa que quisieras adaptar a tu página web.

De todas maneras, si no quieres quebrarte la cabeza con el desarrollo y diseño de tu sitio, puedes optar por contratar el servicio con algún experto que cuente con las recomendaciones correspondientes y evidencias de los sitios web en los que ha trabajado anteriormente. Los precios del mercado pueden variar dependiendo de lo que quieras para tu página y siempre tienes que preguntar qué es lo que va incluido en el servicio.

¡Vamos por ese sitio web que tienes en mente!

 


Compartir enlace:

Deja una respuesta